La trazabilidad de los alimentos está encontrando una mayor demanda en el negocio minorista de alimentos. El IoT ( Internet de las Cosas ) y el Blockchain están impulsando nuevas soluciones para optimizar la calidad del producto y la transparencia para los consumidores.
La comida es un componente esencial de la vida humana ya que es una necesidad y a la vez un placer. La globalización ha abierto mercados más amplios y ha permitido el acceso a alimentos exóticos, lo que significa que la distribución de alimentos está aumentando en escala. Año tras año, los ingresos del mercado mundial de trazabilidad de alimentos están aumentando. Se espera que el mercado genere $22.27 mil millones para 2025, un aumento en comparación con su valor estimado de $ 10.96 mil millones en 2017.
Sin embargo, garantizar el transporte eficiente, la calidad y la conservación al importar y exportar alimentos a largas distancias es un desafío. Adicione esto a las crecientes preocupaciones mundiales sobre la ética alimentaria: la disponibilidad, el abastecimiento orgánico, alimentos libres de químicos, el tratamiento ético, y la demanda de optimización del mercado alimentario es evidente.
Según el informe asociado a la transparencia, aproximadamente el 90 por ciento de los clientes están preocupados por la cantidad de detalles proporcionados en las etiquetas de los alimentos. El 74 por ciento de los encuestados están preparados para cambiar de marca a favor de una información más extensa del producto, como ingredientes y fuentes. El informe también reveló que, para su confusión, más de la mitad de los compradores no son plenamente conscientes de los ingredientes que realmente conllevan.
Las empresas de producción y transporte de alimentos deben satisfacer el deseo de alimentos más frescos que lleguen del lugar de origen a la mesa lo más rápido posible. Además, también tienen que alinearse con las necesidades de los consumidores de productos más éticos para poder mantener sus posiciones en el mercado, por ejemplo, en un etiquetado más preciso.
En los últimos años, las empresas han recurrido a soluciones tecnológicas para mejorar su logística, mejorar la experiencia del cliente, construir relaciones con los clientes a largo plazo y mejorar las ganancias. En particular, están listos para mejorar la confianza y la transparencia con soluciones de trazabilidad especializadas en el cruce de las tecnologías IoT y blockchain.
La trazabilidad de los alimentos a menudo no es tan simple como lo hace el pensamiento «del campo a la mesa». Por lo general, implica una serie de pasos, como la cosecha, el transporte, los controles de calidad, el embalaje y más, cada uno de los cuales conlleva sus propios desafíos. Estos pasos pueden ser leves y discretos, pero a veces resultan en escándalos de alimentos, como el fiasco de carne de caballo del Reino Unido de 2013, que puede tener un efecto negativo duradero en la reputación comercial. ( le puede interesar este articulo )
Para mitigar los posibles impactos adversos y mejorar el proceso general de transporte, las empresas que involucran y se benefician cada vez más de la asistencia de la esfera de TI, en particular, Internet de las Cosas (IoT) y las tecnologías de blockchain.
El IoT ayuda a rastrear problemas técnicos y de mal funcionamiento a lo largo de la cadena de suministro, incluido el viaje físico de los alimentos de un lugar a otro.
Al mismo tiempo, el blockchain para la trazabilidad de los alimentos permite a todos sus participantes ver los datos registrados en etapas anteriores, lo que significa que los clientes podrán rastrear sus alimentos desde el lugar de origen hasta sus carritos.
El IoT y el blockchain se pueden usar de muchas maneras para mejorar la trazabilidad de los alimentos. A continuación, veremos algunos de ellos:
Por ejemplo, se pueden utilizar sensores para monitorear la calidad del pan y las papas fritas y la preparación del mosto en el caso de la cerveza o bebidas basadas en este insumo. o se pueden utilizar cámaras para analizar los productos y detectar variaciones estándar y de calidad.
Es posible rastrear la frescura de los alimentos durante su entrega, lo que resulta en una mejor gestión del suministro de alimentos y una reducción estimada del desperdicio de alimentos de más del 50%.
Estas son solo algunas de las soluciones que ya utilizan con éxito las empresas que buscan aumentar la productividad, la satisfacción del cliente y los ingresos.
Los principales líderes de la industria minorista de alimentos en Estados Unidos ( en America Latina es incipiente estos casos y el desarrollo de esta tecnologia ) como Walmart, Nestle, AEON, Unilever, Japfa, Tyson y otros ya han discernido las ventajas del IoT y blockchain. Se han mantenido al tanto de los últimos desarrollos con su propio software personalizado para mejorar su conexión con sus clientes y optimizar el proceso de trazabilidad de los alimentos.
Por ejemplo, en septiembre de 2018, Walmart comenzó su propio programa para garantizar la seguridad alimentaria a sus clientes, llamado Iniciativa de Trazabilidad de Alimentos Walmart, respaldado por IBM. El programa requiere que los proveedores de Walmart controlen, recopilen y representen a los compradores los datos de sus productos en tiempo real. Los compradores confían más en la marca a medida que obtienen datos confiables y precisos y pueden rastrear su ciclo de vida de los alimentos.
Además, el programa ayuda a mejorar los comentarios de los clientes y a identificar y solucionar los problemas del producto a tiempo. Por ejemplo, permite un retiro rápido de un producto contaminado sin afectar un lote más amplio.
El mercado minorista de alimentos es altamente competitivo. Para atraer nuevos clientes y mantener los actuales, las empresas deben mantener su reputación. Para estos, los fabricantes y minoristas de alimentos a menudo tienen que asumir riesgos calculados y aplicar nuevas tecnologías a sus flujos de trabajo ya bien establecidos para poder mantenerse a la vanguardia del mercado.
El IoT y el blockchain presentan soluciones atractivas debido a casos de estudio y efectividad establecidos. Sin embargo, esta efectividad depende en gran medida de la calidad de la nueva tecnología y de qué tan bien se implemente y se mantenga.
En este artículo te explicamos cómo funcionan los sensores de salud
Los chatbots son el software de IA para estimular la conversación de los usuarios con…
El Internet de las cosas y la atencion medica. Estan llegando a nuevos horizontes en…
Descubre cómo los medidores de agua inteligentes con valvula de corte potenciados por IoT, transforman…
profundizaremos en el funcionamiento innovador de un glucometro por Bluetooth y cómo están revolucionando la…
La evolución de los monitores de presión arterial 4G ha roto barreras en el control…
Esta web usa cookies.